Carta de motivación BASKET CASE



Imagina que eres el protagonista del vídeo 
 y que tienes que escribir una carta al jurado de los Premios Nacionales de Juventud 2019. 
 En esta carta, en mínimo 3 párrafos y 160 palabras, 
te presentarás y explicarás tu trayectoria vital. 
 Mira el vídeo con atención e imagina cuál ha sido el proceso vital y cuáles son tus características

Buenos días, jurado:
Mediante esta carta quería contarles cómo decidí mandaros mi video y concursar en los Premios Nacionales de Juventud 2019.

Me llamo Patrício Pérez , y nací sin manos. Todo empezó el 25/8/2018 cuando vi a mi idolo tocando en directo la batería. Siempre he querido tocar la batería, ya que me parece un instrumento con el cual puedes desahogarte y golperle tan fuerte como quieras pudiendo hacer música. Ese día decidí empezar a ir a clases de batería a una escuela de musica que hay en Barcelona. Aprendí muy rápido, y mi profesor me felicitaba cada día por mi trabajo y por lo bien que tocaba. Muchas veces me daba papeles para presentarme a varios concursos pero yo no quería puesto que me daba miedo que se rieran de mi por no tener brazos, hasta que mis padres me inscribieron a este concurso sin decirme nada. Un día me llego a mi correo un mensaje diciendo: “enorabuena eres uno de los 20 elegidos para participar en los Premios Nacionales de Juventud 2019”. Me preparé la canción Basket Case perfecta, y esa es la que os he enviado. Estuve dias y noches practicando durante horas 

Os agradezco de corazón que me hayáis elegido como uno de los 20 para concursar.
Un saludo y muchas Gracias.

                                                                                 Patrício Pérez
(Mireia Vizuete)

Estimados miembros del jurado:

Mi nombre es Roberto Díaz, tengo veinte años pero no fue hasta los quince que empecé en el mundo de la música. Poco antes sufrí un accidente y, lamentablemente, me tuvieron que amputar los antebrazos. Fue entonces cuando vi un vídeo de gente discapacitada tocando en una banda, y aunque la música ya me había llamado la atención con anterioridad, en ese momento me decidí definitivamente.

Durante los primeros años, el apoyo de todos los que me rodeaban hizo que no perdiera la autoestima. A mi parecer, aquel accidente hizo que mi vida cobrara sentido y que realmente me enfocara en lo que quería hacer. Nunca antes había tocado la batería; sin embargo, a pesar de no tener brazos, mi curiosidad por aprender fue creciendo sin parar.

Hoy en día toco la batería y, pese a mi discapacidad, me apaño bastante bien porque no es necesario ser como todos para lograr nuestras metas. Solo hace falta ponerle entusiasmo e ilusión a todo cuanto se hace.

Reciban un cordial saludo, 

Fdo.: Roberto Díaz
(Iraia Knörr)

Iruzkinak

Blog honetako argitalpen ezagunak